SOBRE NOSOTROS

NUESTROS SERVICIOS

EQUIPO PROFESIONAL

Más de 44 años otorgando una Atención Integral y de la más Alta Calidad a Nuestros Pacientes

slide_2

Endoscopía Digestiva Alta

endoscopia-digestiva-superior

Es un procedimiento diagnóstico, que permite la exploración del esófago, el estómago y el duodeno (primera porción del intestino delgado) en pacientes con manifestaciones clínicas de enfermedades del tracto digestivo alto (esófago, estómago y duodeno)

Endoscopia Digestiva Baja

colonoscopia-1

Es un procedimiento médico que se realiza con fines de diagnóstico, seguimiento y tratamiento de pacientes con enfermedades del tracto digestivo inferior (Colon, recto y ano).

Ecotomografías

images-2

La Ecotomografía o Ecografía es una prueba diagnóstica que, a través del uso de ondas de ultrasonido, permite obtener imágenes de gran parte de las estructuras del cuerpo. También permite examinar el flujo dentro de los vasos sanguíneos a través de una ecografía especial llamada ecografía-doppler. En Cedid, las ecografías son realizadas por médicos Radiólogos especialistas en ultrasonido y contamos con las siguientes:

  • Abdominal
  • Pelviana
  • Renal
  • Tiroides
  • Testicular
  • Cervical – Cuello – Parotídea
  • Partes Blandas
  • Doppler

Elastografía Hepática

Fibroscan-o-elastografia-hepatica

La Elastografía hepática, es un tipo de prueba de diagnóstico que permite evaluar la elasticidad o rigidez del hígado, y por tanto, cuantificar la fibrosis hepática, pudiendo identificar precozmente la progresión de enfermedades y riesgos de posibles complicaciones . Para esta prueba contamos con un equipo de ultrasonido llamado Fibroscan®.

Examen de Transito Colónico

ueg2bf00706-fig-0001-m

Este examen evalúa la función motora del Colon, mediante la medición del tiempo de Transito Colonico, a través de marcadores radiopacos.

Test de Aire Espirado

test_aire_espirado

El Test de Aire Espirado es un examen no invasivo que sirve para identificar la presencia de malabsorción de algunos Hidratos de Carbono (Lactosa, Lactulosa, Fructosa, etc.). Consiste en medir el hidrogeno en el aire que respiramos luego de consumir algún hidrato de carbono de los previamente mencionados.

Consultas Médicas

consulta-medica-especialista

Contamos con Consultas Médicas de Gastroenterología, Hepatología y Coloproctología. Además de Consultas para Nutricionista y Psicología.

Equipo Profesional

¿Estás listo para reservar tu hora?

Colon irritable: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

El síndrome de intestino irritable es uno de los trastornos digestivos más frecuentes en la población. En nuestro país cerca del 20% de las personas lo padece, a quienes les provoca fuertes dolores abdominales recurrentes. “En general se trata de una dolencia crónica con al menos tres meses de evolución, genera dolor abdominal, hinchazón, alteración…

Details

¿Qué elementos comunes hay entre las patologías digestivas más frecuentes?

Habíamos descrito anteriormente las enfermedades gastrointestinales que más se repiten en las consultas médicas en nuestro país: colon irritable, reflujo gastroesofágico, intolerancia a la lactosa, enfermedad celíaca y la enfermedad inflamatoria intestinal (las más conocidas son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa). En conjunto, estas patologías abarcan a un amplio porcentaje de la…

Details

Las patologías digestivas que afectan a un gran número de chilenos

Estas enfermedades gastrointestinales en conjunto abarcan a más de la mitad de la población. Además del colon irritable, que es de origen tensional, y el reflujo gastroesofágico, que afecta a un 20% de las personas, hay una serie de patologías que son recurrentes en nuestro país. Intolerancia a la lactosa: se estima que en Chile…

Details
0
Años de Experiencia
0
Exámenes al Año
0
Certificaciones
0
Colaboradores